Se trata del denominado Centro de Evaluación de Medicamentos, que estará bajo la órbita del Instituto Nacional de Medicamentos (INAME). En la nueva planta habrá diversos espacios, para el control de fármacos biológicos, de inmunobiología, biotecnológicos y radiofármacos.

El denominado Centro de Evaluación de Medicamentos abrió sus puertas esta semana, y tiene como objetivo “fortalecer la capacidad de control de los productos destinados a combatir enfermedades autoinmunes, infecciosas, diferentes tipos de cáncer, diabetes y otras patologías metabólicas”. Con una visita del ministro de Salud nacional Jorge Lemus, quien recorrió los nuevos laboratorios, quedó abierto este nuevo mecanismo, que funciona bajo el control de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).
Según expresó el Ministerio de Salud nacional mediante un comunicado, con la inauguración de 1.600 metros cuadrados, el complejo pasó a tener una superficie total de 2500 metros cuadrados, equipados con aparatos de última tecnología. “El centro está subdividido en los laboratorios biológicos, de inmunobiología (donde se trabajan vacunas) y de ciencias veterinarias. Su ampliación y modernización aumentará la capacidad de control de los productos biológicos, biotecnológicos y radiofármacos (insumos que permiten detectar alteraciones en el organismo mucho antes de que las enfermedades sean clínicamente detectables)”, agregó.
“ANMAT hizo una fortísima inversión y vamos a seguir aportando para que tenga el éxito que pretendemos”, subrayó Lemus, quien estuvo acompañado en la recorrida por el jefe de Gabinete de la cartera, Enrique Chiantore, y la directora de Evaluación y Control de Biológicos y Radiofármacos del INAME, Patricia Aprea.
Fuente: Mirada Profesional